LA EXPERIMENTACIÓN CON GEOINGENIERÍA SOLAR NO SERÁ PERMITIDA EN MÉXICO, PERO BOMBARDEAR NUBES SI.

Publicado el 27 de enero de 2023, 5:52

Así dice el titulo de un comunicado del gobierno mexicano ya que en Baja California Sur estaban experimentando con crear una capa química para bloquear el sol.

Hemos visto en el mundo como algunos países están dando a demostrar esta realidad, esta mas que comprobado que… Están controlando el clima, tal es el caso de España y el BOE.

En diciembre del 2022 una empresa estadounidense llamada Startup Make Sunsets realizaba experimentos meteorológicos lanzando globos  meteorológicos con  supuestamente azufre y esto no fue notificado al gobierno Mexicano, la razón es que el gobierno Mexicano tiene un vacío legal con respecto a este tipo de actos,  al ser la cuestionada la empresa  refiere que desconoce los resultados del experimento, ya que los globos no fueron monitoreados ni recuperados. Y claro que esto es de dudar, pues solo queda creer en su palabra…

Hay un pequeño contraste allí, pues tambien Bill Gates lleva estas investigaciones con otro agente en EUA, este es el caso de utilizar carbonato de calcio , al parecer un agente no toxico con la misma finalidad que es atenuar la luz del sol y “enfriar el planeta”

El gobierno de México dice salvaguardar y reitera el compromiso ineludible con la protección y bienestar de la población frente a prácticas que generan riesgos a la seguridad humana y ambiental, trabajando de manera coordinada, rigurosa y responsable por el bienestar del pueblo de México.

En si aun México en 2023 se mantiene ajeno a este tipo de prácticas ante el público…

 Más sin embargo se siguen viendo en el cielo esas estelas de la cual no se responde y hemos visto que en otros países han aceptado que están lanzando aerosoles por medio de aviones constantemente, tal es el caso ejemplo  España para provocar lluvias o disipar las nubes y producir un efecto contrario.

CITA: https://www.aemet.es/es/conocermas/modificacion_artificial_tiempo

Según Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) hay suficientes estudios que demuestran que habría impactos negativos y desiguales asociados con la liberación de estos aerosoles, que ocasionan desequilibrios meteorológicos como vientos y lluvias torrenciales, así como sequías en zonas del trópico; además de que generan impactos en el adelgazamiento de la capa de ozono del planeta.

Según el Conacyt (El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) coordinará con expertas y expertos la revisión de la investigación científica rigurosa existente para exponer los graves riesgos que las prácticas de geoingeniería solar representan para el ambiente, las personas y sus entornos comunitarios. 

Hay algo que protege todo estos cambios , hay un  convenio de la Diversidad Biológica de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), del que es parte México, estableció en 2010 una moratoria que sigue vigente contra el despliegue de la geoingeniería. (ESTO SE TIENE QUE HACER VALER)

 

Sabemos que el gobierno de México manipula el clima con propósitos aparentes.


En abril del 2022 se hizo un bombardeo de nubes en México para combatir un incendio en el estado de Nuevo León. La Fuerza Aérea Mexicana incorporó dos aeronaves más en el proyecto de estimulación –el cual emplea según ellos tecnología "amigable con el ambiente".
El bombardeo de nubes que puso en marcha la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Nuevo León, en coordinación con la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y el gobierno del estado, permitió combatir con éxito el incendio registrado en la Sierra de Santiago y ha contribuido a la recarga de acuíferos de la zona. La dependencia federal detalló que un equipo de expertos de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), a bordo de una aeronave King Air, realizó dos vuelos exitosos (jueves 14 y lunes 18 de abril) que incluyeron cuatro horas en total y cien litros de reactivo que se dispersó en cada ascenso sobre las nubes para propiciar las lluvias. De esta forma, dijo, se generó precipitación en ambos vuelos, la cual fue suficiente para sofocar el incendio registrado en la Sierra de Santiago y generar recargas en mantos acuíferos de Monterrey

Así también estados como Sonora y Baja California se usa el bombardeo de nubes con yoduro de plata para estimular las nubes y propiciar lluvias, y con ello “contrarrestar” los efectos de la sequía en ambas entidades. Los principales beneficiados con este proyecto puesto en marcha por primera vez en México el año desde el 2021 son los productores ganaderos de la región, ya que los escurrimientos favorecen la presencia de hierba y posibilitan la cosecha de cebada, alimento de los animales.

Con respecto al tema de que querían tapar el sol… Te dejo una entrevista en video donde habla explícitamente Agustín Ávila Romero , director general  del instituto  nacional de ecología  y cambio climático  sobre el tema, abarca temas desde que hay algunas empresas que van por el capitalismo verde, haciendo creer esto como novedad y solución, pero hay un riesgo, riesgo que el gobierno mexicano hasta la fecha no ha querido llevar. El gobierno mexicano dice que se defiende ante estos actos ILEGALES de empresas extranjeras.


«   »

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios