
La ficción política de que los humanos causan la mayor parte o todo el cambio climático y la ciencia disidente ha comprobado todo esto. La farsa política ha recibido un duro golpe con la publicación de una ' Declaración Mundial sobre el Clima (WCD) ' firmada por más de 1.100 científicos y profesionales donde afirman que “No hay una emergencia climática”, dicen los autores, que provienen de todo el mundo y están dirigidos por el premio Nobel de física noruego, el profesor Ivar Giaever. Se dice que la ciencia del clima ha degenerado en una discusión basada en creencias, no en una ciencia sólida y autocrítica.
La escala de la oposición a la ciencia del clima 'establecida' de hoy en día es notable, dado lo difícil que es en el mundo académico recaudar subvenciones para cualquier investigación climática que se aparte de la ortodoxia política. (La lista completa de los firmantes está disponible aquí ). Otro autor principal de la declaración, el profesor Richard Lindzen, calificó la narrativa climática actual como "absurda", pero reconoció que billones de dólares y la incesante propaganda de académicos y agendas dependientes de subvenciones -impulsado por los periodistas actualmente dice que no es absurdo.
La ira particular en la WCD está reservada para los modelos climáticos. Creer en el resultado de un modelo climático es creer en lo que han puesto los creadores del modelo. Los modelos climáticos ahora son fundamentales para la discusión climática actual y los científicos ven esto como un problema. “Deberíamos liberarnos de la creencia ingenua en modelos climáticos inmaduros”, dice la WCD. “En el futuro, la investigación climática debe dar un énfasis significativamente mayor a la ciencia empírica”.
Desde que salió de la 'Pequeña Edad de Hielo' alrededor de 1850, el mundo se ha calentado significativamente menos de lo previsto por el IPCC sobre la base de influencias humanas modeladas. “La brecha entre el mundo real y el mundo modelado nos dice que estamos lejos de comprender el cambio climático”, señala la WCD.
La Declaración es un evento de enorme importancia, aunque será ignorada por los principales medios de comunicación. Pero no es la primera vez que distinguidos científicos solicitan más realismo en la ciencia del clima. En Italia, el descubridor de la antimateria nuclear, el profesor emérito Antonino Zichichi , lideró recientemente a 48 profesores de ciencias locales al afirmar que la responsabilidad humana por el cambio climático es "injustificadamente exagerada y las predicciones catastróficas no son realistas". En su visión científica, “la variación natural explica una parte sustancial del calentamiento global observado desde 1850”. El profesor Zichichi ha firmado la WCD.
La Declaración señala que el clima de la Tierra ha variado desde que existe el planeta, con períodos naturales fríos y cálidos. “No sorprende que estemos experimentando un período de calentamiento”, continúa. Los modelos climáticos tienen muchas deficiencias, dice, “y no son remotamente plausibles como herramientas de política global”. Explotan el efecto de los gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, pero ignoran cualquier efecto beneficioso. “El CO2 no es un contaminante”, dice. “Es esencial para toda la vida en la Tierra. La fotosíntesis es una bendición. Más CO2 es beneficioso para la naturaleza, reverdeciendo la Tierra; El CO2 adicional en el aire ha promovido el crecimiento de la biomasa vegetal global. También es bueno para la agricultura, ya que aumenta el rendimiento de los cultivos en todo el mundo”.
Además, los científicos declaran que no hay evidencia estadística de que el calentamiento global esté intensificando huracanes, inundaciones, sequías y desastres naturales similares, o haciéndolos más frecuentes. “No hay emergencia climática”, continúa la Declaración. “Nos oponemos firmemente a la política dañina y poco realista de CO2 neto cero propuesta para 2050”, dice, y agrega que el objetivo de la política global(AGENDA 2030) debe ser la “prosperidad para todos” al proporcionar energía confiable y asequible en todo momento. “En una sociedad próspera, los hombres y las mujeres están bien educados, las tasas de natalidad son bajas y la gente se preocupa por su entorno”, concluye.
La WCD es la última señal de que la fantasía 'establecida' que rodea a la ciencia del cambio climático se está desmoronando rápidamente. El año pasado, Steven Koonin, subsecretario de ciencia de la administración Obama, publicó un libro titulado Unsettled en el que señaló que “la ciencia es insuficiente para hacer proyecciones útiles sobre cómo cambiará el clima en las próximas décadas, mucho menos cuáles serán nuestras acciones”. También señaló que promulgar rígidamente la idea de que el cambio climático está resuelto degrada y enfría la empresa científica, “retrasando su progreso en estos importantes asuntos”. En 2020, el activista ecologista Michael Shellenberger escribió un libro llamado Apocalypse Never en el que dijo que creía que la conversación sobre el cambio climático y el medio ambiente se había “descontrolado” en los últimos años. Gran parte de lo que se le dice a la gente sobre el medio ambiente, incluido el clima, es incorrecto, escribió.
Por supuesto, los extremistas verdes en la academia, la política y el periodismo seguirán defendiendo el mando y control que anhelan a través de una política Net Zero. Al final, su visión distorsionada del proceso científico se desvanecerá, dejando un rastro de ridículos pronósticos de Armagedón y aún más experimentos fallidos en el control económico y social de la extrema izquierda controlada.
En resumen:
La ciencia del clima debiera ser menos política, mientras que las políticas climáticas debieran ser más científicas. Los científicos debieran abordar abiertamente las incertidumbres y exageraciones en sus predicciones sobre calentamiento global, mientras que los políticos debiesen considerar desapasionadamente los costos reales así como los beneficios imaginados de sus medidas políticas.
Factores naturales así como antropogénicos causan calentamiento
El archivo geológico revela que el clima de la Tierra ha variado desde que existe el planeta con fases frías y cálidas naturales. La Mini Era de Hielo terminó tan recientemente como en 1850. Por lo tanto, no sorprende que ahora estemos experimentando un período de calentamiento.
El calentamiento es mucho más lento de lo pronosticado
El mundo se ha calentado en menos de la mitad de la tasa pronosticada por el IPCC sobre la base de una forzante antropogénica modelada y de un desequilibrio radiativo. Nos dice que estamos lejos de entender el cambio climático.
La política climática se basa en modelos inadecuados
Los modelos climáticos tienen muchas deficiencias y no son remotamente plausibles como herramientas de política global. Explotan el efecto de los gases de efecto invernadero tales como el CO2. Adicionalmente, éstos ignoran el hecho que enriquecer la atmósfera con CO2 es beneficioso.
El CO2 es el alimento de las plantas, base de toda vida en la Tierra
El CO2 no es un contaminante. Es esencial a toda vida en la Tierra. La fotosíntesis es una bendición. Más CO2 es beneficioso para la naturaleza, enverdeciendo la Tierra: CO2 adicional en el aire ha fomentado el crecimiento de la biomasa vegetal global. También es bueno para la agricultura, aumentando los rendimientos de los cultivos en todo el mundo.
El calentamiento global no ha aumentado los desastres naturales
No existe evidencia estadística de que el calentamiento global esté intensificando los huracanes, inundaciones, sequías y desastres naturales semejantes, o haciéndolos más frecuentes. Sin embargo, existe una vasta evidencia de que las medidas de mitigación al CO2 son tan perjudiciales como costosas.
La política climática debe respetar las realidades científicas y económicas.
No existe emergencia climática. Por lo tanto, no existe causa de pánico y alarma. Firmemente nos oponemos a la política dañina y poco realista de CO2 cero-neto propuesta para 2050. Si surgen mejores enfoques, y ciertamente lo harán, tenemos tiempo suficiente para reflexionar y readaptarnos. El objetivo de la política global debe ser la “prosperidad para todos” proporcionando energía confiable y económica en todo momento. En una sociedad próspera, los hombres y las mujeres están bien educados, las tasas de natalidad son bajas y las personas se preocupan por su medioambiente.
Añadir comentario
Comentarios