Donde no debería de estar: Bisfenol A

Publicado el 10 de diciembre de 2022, 0:52

Hola queridos lectores, este es el primer post donde expondremos a detalle algunos agentes que nos causan daños que por alguna razón están donde no deberían.
Y esto es porque de alguna u otra manera desean dañar nuestra salud esas personas que   nos dicen que somos los que contaminamos el ambiente cuando ellos son quienes ponen esas materias primas en los productos que consumimos, incluso marcan estos agentes como “seguros” mientras investigadores lanzan advertencias sobre el daño progresivo del organismo así como algunos con impactos  negativos ambientales.

 

ES POR ESO QUE YO LES DIGO HERMANOS QUE NO CAIGAN EN SUS MENTIRAS, TU NO ERES CULPABLE DE NADA, ELLOS SON LOS CULPABLES, NO RECAIGAS EN ESA CULPA MANIPULADORA.


BISFENOL A

 

El bisfenol A (BPA) es una sustancia química ampliamente utilizada.  Se utiliza en algunas capas protectoras, incluyendo algunos revestimientos para prevenir la oxidación, corrosión y contaminación en las latas metálicas de comida y bebidas.  Algunas tapas de frascos y botellas también tienen estos revestimientos.

 

Este producto es altamente toxico y las personas lo dejan pasar desapercibido, incluso la FDA lo cual lo marca como un agente seguro, para lo cual no deberías de confiar en estos filtros de seguridad comprados, ¿Desde cuándo los agentes tóxicos son seguro? Desde cuando el beneficio económico y de control rinde frutos.

Este producto lo quisieron remplazar con un agente llamado Bisfenol S y Bisfenol F pero resultaron iguales de dañinos, eso quiere decir que a medida que iban saliendo artículos sobre los daños quisieron tapar el sol con el dedo pero no pudieron.

En algunos países aparentemente se prohibió la distribución pero en algunos no, para ello recomiendo revises sobre tu País, en México lo encontraras en muchos lados, no hay regulación.

En algunas investigaciones que realice decía esto justificando el uso:

Las autoridades sanitarias controlan el uso de BPA y su presencia en alimentos, pero no se puede estar en todas partes y además, la determinación del BPA a cantidades de microtraza, como veremos, no es fácil ni barata. Requiere de aparatos costosos de adquirir y costosos de mantener.

 

El bisfenol A se encuentra  en:

El gobierno canadiense impuso una prohibición sobre la importación, venta y publicidad de biberones con bisfenol A en  todo Canadá.

Cabe mencionar que hay un problema con los Toppers, estos llevan un protector BPA y cuando es metido al microondas suelta este compuesto, se  acelera el desprendimiento.

Referente a todos en general existe una migración de disfenol A de los contendedores de plásticos u otros materiales hacia lo que estas consumiendo, como te digo, dicen que son seguros pero dúdalo, ya que con esta ardua tecnología que tenemos dicen lo mismo que la vacunación: Se desconoce el límite de toxicidad. “Ellos solo ven “control” Tan sencillo como utilizar el sentido común.

Daños comprobados del bisfenol A

  • Cambios en el comportamiento. Hiperactividad, agresividad
  • Diabetes y obesidad
  • Pubertad temprana
  • Reducción de la cantidad de esperma
  • Cáncer de próstata
  • Cáncer de mama
  • Alteraciones cromosómicas
  • Daño cerebral
  • Deterioro de la función inmune
  • Disminución de los niveles de antioxidantes enzimáticos

Verdades sobre el Disfenol A:

  • El 95% de los seres humanos presenta BPA en la orina.
  • El BPA es perjudicial para la salud y para el medio ambiente.
  • Los plásticos reutilizados con frecuencia, con arañazos, etc, liberan más BPA.
  • La temperatura y la acidez de los alimentos favorecen la migración del BPA.

¿Cómo puedes reducir la exposición al bisfenol?

  • Comer más alimentos frescos y menos alimentos enlatados, de ser posible.
  • Seleccionar alimentos y bebidas empacados en contenedores de vidrio en vez de latas metálicas, de ser posible.
  • Al escurrir y enjuagar los alimentos enlatados tales como frutas, vegetales o frijoles, puede reducir la cantidad de BPA en la comida.
  • No calentar los alimentos o las bebidas en la lata.

 


PARA FINALIZAR TE DEJO UN VIDEO INTERESANTE SOBRE LOS DAÑOS HORMONALES POR EL BPA

Fuentes:

Elobeid M.A. et al. 2012, Bisphenol A detection in various brands of drinking bottled water in Riyadh, Saudi Arabia using gas chromatrography/Mass spectrometerTropical Journal of Pharmaceutical Research, 11, 455

https://www.p65warnings.ca.gov/fact-sheets/el-bisfenol-bpa-en-alimentos-y-bebidas-enlatados-y-embotellados

https://es.factsaboutbpa.org/bpa-overview/products-bpa/

https://www.breastcancer.org/es/riesgo/factores-riesgo/exposicion-sustancias-quimicas-plastico

https://thefoodtech.com/insumos-para-empaque/la-verdad-sobre-el-bisfenol-a-en-los-envases-de-alimentos/

https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/05/10/627a3afcfdddffdf598b457d.html

 


«   »

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios